MUSIC BROKERS - MB Entertainment GroupMUSIC BROKERS - MB Entertainment GroupMUSIC BROKERS - MB Entertainment Group
  • La Compañía
  • MB Producto físico
    • Catalogo web
    • Producto Físico
  • MB Digital
  • MB PLAYLISTS
  • COOLTURA
  • Selecta Tv
  • CONTENIDO MOBILE
  • MB PUBLISHING
  • Blog
  • ES
    • ES
    • EN
  • La Compañía
  • MB Producto físico
    • Catalogo web
    • Producto Físico
  • MB Digital
  • MB PLAYLISTS
  • COOLTURA
  • Selecta Tv
  • CONTENIDO MOBILE
  • MB PUBLISHING
  • Blog
  • ES
    • ES
    • EN

¿Acabará la Inteligencia artificial con la industria musical o más bien todo lo contrario?

El28 octubre, 2024
Novedades
tags:Federico Scialabba Music Brokers
Music Brokers - ai

El futuro llegó. En los últimos años, las innovaciones tecnológicas ganaron un importante lugar en diversos sectores, y la industria musical no es la excepción. La inteligencia artificial se ha convertido en una importante herramienta con la que artistas pueden redefinir su producto al momento de la creación o en la postproducción, brindando un nuevo horizonte de oportunidades.

Uno de los mayores desafíos en este escenario es que la actividad humana, en este caso compositores, músico y productores, sean completamente reemplazados por las diversas herramientas digitales, siendo que algunas de ellas cuentan con un gran avance para responder a indicaciones. ¿Es posible que la música  en el futuro solo dependa de la tecnología? 

El desafío del uso de la inteligencia artificial en la música

Con la incorporación de la tecnología en la vida diaria, suele surgir la interrogante de cómo se realizaban las cosas antes de la aparición de herramientas que facilitan los procesos, en diferentes áreas. En respuesta a este interrogante, una de las soluciones radica en incrementar los procesos y el tiempo invertido, y es por esta razón que las innovaciones adquieren mayor relevancia. 

Es la música, esta pregunta también tiene lugar. En los últimos años, la inteligencia artificial fue incorporada a este mundo, tanto para la difusión – en comportamiento de sugerencias de artistas o canciones – como en el proceso de producción de una pieza, como fuente donde buscar inspiración o agilizando los tiempos de creación – describe Federico Scialabba.

Con el paso del tiempo y los recientes progresos, la IA se fue posicionando cada vez más en el sector. A tal punto que se puede pensar que podría sustituir totalmente las tareas humanas, dando un giro a las nuevas experiencias a escuchar y experimentar. Aunque el miedo existe, también es vital subrayar que su empleo en la actualidad es principalmente de apoyo en el proceso de producción.

No obstante, en los últimos tiempos en las redes sociales se han viralizado canciones realizadas completamente con herramientas digitales, simulando ser autoría de artistas reconocidos. Muchos de ellos repudiaron estas canciones; sin embargo, este tipo de producto son el ejemplo del avance tecnológico, relacionado con la música. 

El horizonte de un trabajo en conjunto: desde lo tradicional a lo digital 

La posición de una canción en la lista de más escuchas tiene por detrás un largo proceso de producción, de la mano de los expertos en la materia. Un lanzamiento, o miles, en un lapso de tiempo acotado, es posible realiza con la IA. No obstante, eso no garantiza la aceptación del público, motivo por el cual además de la faceta artística y la conexión del músico con su público. La labor humana es crucial para en el área. 

Music Brokers

La música creada exclusivamente por máquinas digitales tiene grandes chances de no tener el impacto que se requiere en la industria, como así tampoco la influencia que actualmente tiene este arte en las distintas sociedades, considerada como un importante valor cultural. 

En esta línea, el futuro de la música pareciera tener un horizonte híbrido, donde podría haber una colaboración entre humanos y máquinas. Los artistas que usan la inteligencia artificial como una herramienta para potenciar su creatividad con su impronta personal, tienen la oportunamente de utilizarlas para una combinación entrenos dos mundos.

La IA, en lugar de suplantar a los músicos, puede ser el compañero perfecto para la próxima generación de creadores, adaptándose a las nuevas necesidades de las generaciones cuyos avances tecnológicos son parte de sus vidas. 

ANTERIOR Yahoo! Finanzas: Federico Scialabba, director ejecutivo y fundador de Music Brokers. 25 Años de Éxito y Expansión en la Industria Musical
SIGUIENTE Vinilos reloaded
  • Categorías

    • Cooltura
    • Federico Scialabba
    • MOBILE
    • Music Brokers
    • Novedades
    • Prensa
    • PRODUCTO FÍSICO
    • Selecta TV
  • Entradas recientes

    • Music Brokers lleva su experiencia de playlists a los viajeros de Nueva York
    • Vinilos reloaded
    • ¿Acabará la Inteligencia artificial con la industria musical o más bien todo lo contrario?
    • Yahoo! Finanzas: Federico Scialabba, director ejecutivo y fundador de Music Brokers. 25 Años de Éxito y Expansión en la Industria Musical
    • MUSIC BROKERS: 25 Years of Success and Expansion in the Music Industry
  • Archivos

    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • julio 2024
    • agosto 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
MUSIC BROKERS - MB Entertainment Group
MB Entertainment Business Group. 2022 All rights reserved.