MUSIC BROKERS - MB Entertainment GroupMUSIC BROKERS - MB Entertainment GroupMUSIC BROKERS - MB Entertainment Group
  • La Compañía
  • MB Producto físico
    • Catalogo web
    • Producto Físico
  • MB Digital
  • MB PLAYLISTS
  • COOLTURA
  • Selecta Tv
  • CONTENIDO MOBILE
  • MB PUBLISHING
  • Blog
  • ES
    • ES
    • EN
  • La Compañía
  • MB Producto físico
    • Catalogo web
    • Producto Físico
  • MB Digital
  • MB PLAYLISTS
  • COOLTURA
  • Selecta Tv
  • CONTENIDO MOBILE
  • MB PUBLISHING
  • Blog
  • ES
    • ES
    • EN

Casi todo lo audiovisual ha migrado al formato Mobile

El22 diciembre, 2022
MOBILE
tags:Compañías Federico Scialabba Mobile Multinacional Music Brokers Música
Todo el contenido audiovisual ha migrado a mobile

9 de cada 10 personas consumen la mayor parte de los contenidos, especialmente los audiovisuales, a través de sus dispositivos móviles

Según la investigación llevada a cabo por la consultora Penthera Consulting, casi el 80 por ciento de los consumidores prefieren acceder a sus contenidos favoritos a través de diferentes dispositivos; en especial mediante sus teléfonos celulares. Bastante por detrás quedan los porcentajes de la televisión conectada, con un 5 por ciento y la computadora personal con un 15 por ciento.

Hace varios años que se ha impuesto la cultura móvil y digital, pero la pandemia aceleró la utilización de la tecnología en todo el mundo y especialmente en Latinoamérica. Las cifras indican que la tendencia no solo se afirma sino que crece de manera constante y sostenida: el año pasado la cantidad de usuarios suscriptos a algún servicio OTT en América Latina aumentó un 27,5% interanual, alcanzado según estimaciones de la consultora eMarketer los 117,2 millones de abonos. Pese a la situación económica y la caída del PBI por el coronavirus de manera generalizada en todos los países, en el mercado evalúan que este año la cantidad de abonados a los servicios de streaming seguirá aumentando con un crecimiento cercano al 16 por ciento, lo que superará los 156 millones de clientes para fin de 2022.

A diferencia de los hábitos del mundo analógico, en el que los usuarios ahorraban el dinero necesario para adquirir pantallas cada vez más grandes, en esta era lo que se prioriza es la portabilidad, la simplicidad en el acceso y el consumo individual sobre la experiencia colectiva. Cada cliente quiere decidir qué ver, cuándo y cómo quiere. Estar atado a una pauta de horarios preestablecidos ya no es opción para nadie.  

«A medida que el streaming de video continúa expandiéndose globalmente, también lo hace la competencia por la atención del espectador. Por eso es importante comprender los factores principales que los espectadores, en especial los latinoamericanos, consideran al seleccionar un servicio por suscripción: una aplicación móvil, facilidad de uso, contenido que les guste, y la garantía de que el contenido no se almacenará en búfer», comentó Jodi Susman, Chief Marketing Officer de Penthera.

Diferentes investigaciones indican también que los llamados servicios AVOD (Advertising Video On Demand) es decir, contenidos gratuitos para los consumidores que se financian gracias a la publicidad, se encuentran en pleno retroceso. Los usuarios presentan cada vez más resistencia frente a este tipo de modelo. Uno de los más conocidos es Youtube, por supuesto, la plataforma más grande de videos en el mundo, que gracias a su opción de anuncios compensa sus costos de producción y alojamiento. Por eso, plataformas como YouTube y otras de las más grandes ofrecen sus servicios pagos, que permiten evitar la publicidad y se encuentran en franco crecimiento. 

Con respecto a los consumos en formato Mobile, cabe destacar que el número de suscripciones de teléfonos inteligentes a nivel mundial superó los 6.000 millones en el año 2021 y se prevé que siga creciendo de forma progresiva durante toda la década siguiente. China, India y Estados Unidos son los tres países con mayor cantidad de usuarios de Smartphones a nivel mundial, superando cada uno la barrera de los 100 millones.

Music Brokers
MB Entertainment Group
Federico Scialabba

ANTERIOR Selecta: aplaudirás de pie, como si estuvieras allí
SIGUIENTE Mobile UX, la experiencia de nuestros usuarios
  • Categorías

    • Cooltura
    • Federico Scialabba
    • MOBILE
    • Music Brokers
    • Novedades
    • Prensa
    • PRODUCTO FÍSICO
    • Selecta TV
  • Entradas recientes

    • Music Brokers lleva su experiencia de playlists a los viajeros de Nueva York
    • Vinilos reloaded
    • ¿Acabará la Inteligencia artificial con la industria musical o más bien todo lo contrario?
    • Yahoo! Finanzas: Federico Scialabba, director ejecutivo y fundador de Music Brokers. 25 Años de Éxito y Expansión en la Industria Musical
    • MUSIC BROKERS: 25 Years of Success and Expansion in the Music Industry
  • Archivos

    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • julio 2024
    • agosto 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
MUSIC BROKERS - MB Entertainment Group
MB Entertainment Business Group. 2022 All rights reserved.